Escapada a Barcelona con tour en bus turístico
Si estás pensando en hacer una escapada a Barcelona pero no tienes mucho tiempo para conocer la ciudad o, simplemente, no te apetece caminar demasiado...¡Esta escapada a Barcelona con tour en bus turístico es para ti! Este plan incluye alojamiento en un hotel céntrico de Barcelona y el billete para subir y bajar cuantas veces quieras del bus turístico. Así podrás detenerte en los lugares de interés que más te gusten y volver a subir al bus cuando te apetezca. Si lo que buscas en conocer la ciudad de una manera panorámica sin bajarte del bus, cada ruta tiene una duración de 2 horas ideal para aquellas personas con dificultades motoras o que viajan con niños.
¿Te interesa?
Detalles de la experiencia
¿Qué incluye?
Alojamiento en hotel céntrico de Barcelona
Pase de uno o dos días (según la opción escogida) para subir y bajar al bus turístico cuantas veces quieras que incluye:
- Audioguía con 15 idiomas disponibles.
- Wifi gratuito en el autobús
- Plano con los monumentos más relevantes de la ciudad
- Bus descapotable
- Accesibilidad para personas con problemas de movilidad
¿Qué no incluye?
Vuelos
Coche de alquiler
Servicio de recogida y retorno al hotel
Entradas a monumentos
Otros traslados no mencionados
Guía turístico
Cualquier otro servicio que no esté en el apartado de ¿Qué incluye?
Completa tu viaje a Barcelona
Si quieres añadir transportes para llegar hasta Barcelona, si necesitas un coche de alquiler en Barcelona, si quieres añadir o quitar días a la experiencia propuesta o si quieres personalizar tu viaje, no dudes en contactar con nosotros y buscaremos la opción que más se adapte a ti.
Guía de viaje de Escapada a Barcelona con tour en bus turístico
Día 1:
En esta escapada a Barcelona descubrirás la ciudad de una manera cómoda y agradable ya que el bus turístico te llevará a todos los lugares de interés de la ciudad donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de Barcelona. Este bus cuenta con dos rutas a las que podrás acceder con un único billete y subir y bajar en las paradas reglamentarias cuantas veces quieras. Seguro que si viajas con niños, se lo pasan en grande. Si tienes poco tiempo, puedes quedarte en el bus y hacer la ruta completa sin bajar del vehículo. Cada ruta dura dos horas por lo que es una buena opción para recorrer la ciudad de una forma rápida. Si te da pereza hacer las dos rutas, te recomendamos que escojas la ruta verde ya que pasa por los monumentos más importantes como la Sagrada Familia, el Park Güell, la Catedral de Barcelona, las torres Agbar, la Casa Batlló y la Pedrera. Aún así, te recordamos que puedes alternar ambas rutas como quieras. El punto de partida de cada ruta es en la Plaza Cataluña pero puedes subirte y bajar en cualquiera cuantas veces quieras de las paradas que te mostramos a continuación:
Ruta verde. Itinerario
1. Plaça De Catalunya
2. Passeig de Colom
3. Museu d'història de Catalunya
4. Catedral de Barcelona
5. Platja de la Barceloneta
6. Playa del Bogatell
7. Nova Mar Bella
8. Parque del Fórum
9. Torre Agbar
10. Plaça de la Sagrada Família, 3
11. Recinto Modernista de Sant Pau
12. Parque Güell
13. Plaça Tibidabo, 3-4
14. Plaça Tibidabo, 3-4
15. La Pedrera, Provença, 261-265
16. Casa Batlló
Ruta naranja. Itinerario
1. Plaça Catalunya
2. Arc de Triomf
3. Zoo de Barcelona
4. Passeig de Colom
5. World Trade Center
6. Jardines de Miramar
7. Fundació Joan Miró
8. Anella olímpica
9. MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya
10. Poble Espanyol
11. Pabellón Mies Van der Rohe
12. Plaça d'Espanya
13. Estación de Sants
14. Camp Nou
15. Plaça Pius XII
16. Plaça Catalunya
17. L'Illa Diagonal
18. La Pedrera
19. Casa Batlló
¿Qué verás hoy?
Itinerario del día
Consejos prácticos

¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Barcelona al centro de la ciudad?
El aeropuerto de Barcelona - El Prat está muy bien comunicado con el centro de la ciudad por lo que no tendrás ningún problema para llegar a tu hotel. Aquí te pasamos una lista con todas las opciones para trasladarte desde el aeropuerto de Barcelona Josep Tarradellas- El Prat hasta el centro de Barcelona.
- Tren Rodalies R2, en la Terminal 2. Esta opción es la más rápida y económica. En 27 minutos llegarás al Paseo de Gracia, a la altura de la Casa Batlló. Eso sí, solo sale de la Terminal 2, solo tienes que fijarte en las indicaciones de Renfe para encontrarlo. Si estás en la Terminal 1, deberás coger un bus lanzadera gratuito hasta la Terminal 2. Es un bus de color verde muy reconocible. Se puede comprar el billete en las taquillas y cajeros automáticos en la estación de Renfe.
- Aerobús. Un autobús de enlace rápido que te llevará desde las Terminales 1 y 2 hasta la Plaza de Cataluña, en el centro de Barcelona, en 35 minutos. Su frecuencia es cada 10 minutos durante todo el año. Si estás en la Terminal 1, deberás coger el aerobús A1; si estás en la Terminal 2, el A2. Lo mismo tanto para la ida como para la vuelta. Su precio es económico y puedes comprar el billete a bordo, on line o en las máquinas expendedoras ubicadas en la Terminal 1 y en la Terminal 2.
- Metro, línea 9: tanto la terminal 1 como la 2 están conectadas a la red de metro de Barcelona. La línea 9 (L9) no va directa al centro de la ciudad sino que hay que hacer trasbordo. Si vas a la Plaza de Catalunya, deberás cambiar en Torrassa y coger la línea roja. Si vas hacia la Sagrada Familia, deberás cambiar en Collblanc y coger la línea azul. Estas estaciones de metro están muy bien señalizadas y se encuentran situadas en la salida de cada terminal. La duración es de unos 30 minutos y el precio es también económico. Puedes comprar el billete en los cajeros automáticos en la estación de metro.
- Autobús urbano, línea 46: esta opción es la más económica de todas pero no la más cómoda ya que tiene una frecuencia de 20 minutos y una duración de unos 30 minutos desde la terminal 1 y 35 minutos desde la terminal 2. La última parada es Plaza España. El billete se puede comprar en el mismo bus. Si pagas en efectivo, solo cogen como máximo billetes de 20€.
- Autobús nocturno, N16 o N17: si llegas de noche, tu única opción económica es el autobús nocturno. Pasa cada 20 minutos y te lleva hasta la Plaza España y la Plaza Catalunya. El horario es de 21:55h a 4:45h de la mañana. Las paradas del bus N16 se encuentran en la salida de las terminales T2a, T2b y T2c. La parada del autobús N17, se encuentran en la salida de las terminales T! a la izquierda, en la salida de los vuelos. Si pagas en efectivo, solo cogen como máximo billetes de 20€.
- Taxi: esta opción es la más fácil y rápida aunque la menos económica si viajas solo. En el caso de que seáis más de dos personas, puede salir incluso más rentable. El punto de parada está perfectamente señalizado tanto en la salida de la Terminal 1 como en la de la Terminal 2. Los taxis son numerosos y la cola está bien organizada. Eso sí, no hay tarifa fija, depende del tráfico, la hora, los costes adicionales... La tarifa mínima son 20€ por lo que puede subir de este precio, pero nunca bajar. ¡Tenlo en cuenta!
Sabías que...

Curiosidades de Barcelona
- Barcelona es la cuarta ciudad con más selfis del mundo y la primera de España. Ya sabes, hacerse una autofoto y colgarla en redes sociales, es lo que se lleva...
- El Park Güell es el lugar más fotografiado de España.
- Barcelona tiene más turistas que habitantes.
- En la Sagrada Familia hay un cuadrado mágico formado por 16 casillas que suman 33 en todas sus combinaciones. La edad en la que Jesucristo fue crucificado.
- La fiesta más importante de Barcelona es Sant Jordi, cada 23 de abril, donde se regalan libros y rosas.
- En Barcelona hay más de 400 esculturas de dragones repartidas por la ciudad. La más conocida es la de la Casa de los Paraguas de la Rambla. El motivo de esta afición por los dragones es para hacer honor a la leyenda de Sant Jordi, un caballero que venció a un dragón y consiguió salvar a la princesa de un final terrorífico.
- La Rambla de Barcelona está formada por cinco zonas o calles: la Rambla de las Canaletas, la Rambla de los Estudios, la Rambla de San José, la Rambla de los Capuchinos y la Rambla de Santa Mónica.
- Siete obras del genio y arquitecto catalán, Antonio Gaudí, están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Park Güell, el Palacio Güell, La Pedrera - Casa Milà, la Casa Vicens, la Sagrada Familia, la Casa Batlló y la cripta de la Colonia Güell.
- Las baldosas de Barcelona tienen un diseño característico y propio de la ciudad que solo se encuentra en Barcelona y en Bilbao. El panot de flor, o rosa de Barcelona, es un tipo de baldosa diseñada por Josep Puig i Calafat. Ideadas originalmente para la casa Amatller, más tarde fueron empleadas para pavimentar numerosas calles de la ciudad. Si vas por el Ensanche, fíjate al caminar y las verás bajo tus pies.
Recuerda que...
Vestimenta en los lugares de culto
Recuerda que si vas a entrar a los lugares de culto, como la Sagrada Familia y la Catedral de Barcelona, debes cuidar la vestimenta ya que no se admiten camisetas de tirantes, pantalones cortos ni sandalias.
Actividades

Barcelona City Tour - Bus turístico panorámico
El autobús turístico de Barcelona te llevará hasta los lugares de interés de la ciudad de forma flexible con un solo billete.
- Incluye: autobús descapotable accesible para personas con movilidad reducida, wifi gratuito, audioguía disponible en 15 idiomas (español, catalán, inglés, alemán, francés, italiano, holandés, chino, japonés, portugués, sueco, árabe, hebreo, hindi y ruso).
- Horario flexible: de 9h a 19h (en verano hasta las 20h).
¿Cómo funciona?
Sube y baja en cualquiera de las paradas oficiales del City Bus y cuantas veces quieras durante 1 día o 2 días (según hayas elegido el pase de 1 día o de 2 días). Un solo billete te sirve para las dos rutas y todas las paradas. De esta manera podrás descubrir la ciudad de la forma más cómoda, sin largas caminatas y por libre. Dispones de 24 horas para subir y bajar del bus cuantas veces quieras. Cada ruta dura 2 horas si las haces continuadas y sin paradas.
Rutas a las que puedes acceder con un solo billete y alternar todas las paradas que quieras tanto de subida como de bajada:
Ruta verde. Itinerario
1. Plaça De Catalunya
2. Passeig de Colom
3. Museu d'història de Catalunya
4. Catedral de Barcelona
5. Platja de la Barceloneta
6. Playa del Bogatell
7. Nova Mar Bella
8. Parque del Fórum
9. Torre Agbar
10. Plaça de la Sagrada Família, 3
11. Recinto Modernista de Sant Pau
12. Parque Güell
13. Plaça Tibidabo, 3-4
14. Plaça Tibidabo, 3-4
15. La Pedrera, Provença, 261-265
16. Casa Batlló
Ruta naranja. Itinerario
1. Plaça Catalunya
2. Arc de Triomf
3. Zoo de Barcelona
4. Passeig de Colom
5. World Trade Center
6. Jardines de Miramar
7. Fundació Joan Miró
8. Anella olímpica
9. MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya
10. Poble Espanyol
11. Pabellón Mies Van der Rohe
12. Plaça d'Espanya
13. Estación de Sants
14. Camp Nou
15. Plaça Pius XII
16. Plaça Catalunya
17. L'Illa Diagonal
18. La Pedrera
19. Casa Batlló